Categorías
Seguros de autos

Verificación Estado de México

¿Qué es la verificación vehicular?

La verificación vehicular es un proceso establecido para controlar y reducir las emisiones contaminantes de los automóviles. Desde 1993, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) ha implementado este mecanismo como obligatorio para todos los vehículos que portan placas de la Ciudad de México.

Durante la verificación vehicular, se realizan diversas revisiones e inspecciones para medir las emisiones de contaminantes. Dependiendo del resultado, se entregan hologramas correspondientes que indican el nivel de emisiones del vehículo. Si un automóvil no cumple con los estándares establecidos, se le otorga una constancia de rechazo, permitiendo al propietario realizar el proceso nuevamente sin costo adicional.

Este procedimiento es crucial para disminuir la contaminación del aire en áreas urbanas y contribuir al cuidado del medio ambiente. Además, la verificación vehicular también influye en la circulación de los vehículos, ya que los hologramas determinan los días y horarios en que los autos pueden circular, según el programa “Hoy No Circula”. Los propietarios de vehículos deben estar atentos a los periodos de verificación y asegurarse de cumplir con este requisito para evitar multas y restricciones de circulación.

¿Cómo hacer la Verificación Vehicular Estado de México 2024?

La Verificación Estado de México 2024 es uno de los trámites vehiculares más importantes del año, sin él, podrás recibir costosas multas y afectar tu historial de conducción. Es por esto que GNP Seguros te informa sobre los detalles de la Verificación Vehicular Estado de México.

La verificación se debe de realizar dos veces al año, durante el primer semestre y otra el segundo semestre. Es un proceso bastante sencillo, solamente debes agendar una cita, acudir al verificentro más cerca de tu ubicación con tu documentación y con esto el trámite habrá finalizado.

Calendario Verificación Vehicular Estado de México 2024

Engomado Terminación de placas Fecha de verificación Primer semestre Fecha Límite para hacer la Verificación
Amarillo 5 y 6 Julio y Agosto 31 de agosto 2024
Rosa 7 y 8 Agosto y Septiembre 30 de septiembre 2024
Rojo 3 y 4 septiembre y Octubre 31 de octubre 2024
Verde 1 y 2 Octubre y Noviembre 30 de noviembre 2024
Azul 9 y 0   31 de diciembre 2024

verificación estado de méxico

Este es el calendario del segundo semestre de la Verificación Vehicular Estado de México. Cada engomado corresponde a un mes en específico, estos engomados también sirven para el programa “Hoy No Circula” que fue establecido por el gobierno de la Ciudad de México como parte de una estrategia ambientalista para mejorar la calidad del aire en la ciudad y alrededores.

¿Cómo realizar la cita de Verificación Vehicular Estado de México?

Para poder realizar la Verificación Vehicular Estado de México tendrás que realizar algunos pasos que te diremos a continuación:

  • Revisa el mes que te toca realizar verificación
  • Ingresa a la página del gobierno del Estado de México para realizar tu cita
  • Selecciona el apartado de “Verificación Vehicular”
  • Encontrarás dos opciones: Registro de Cita para vehículos de servicio particular y carga – Registro de Cita para vehículos con otro tipo de servicio. Elige la que se adapte a tus necesidades.
  • Elige si quieres realizar una cita nueva o si ya tienes agendada una cita.
  • Si es una cita nueva, captura todos los datos solicitados
  • Da click en siguiente y elige el verificentro más cercano a tu localidad
  • Acude el día de tu cita con tarjeta de circulación y tu identificación oficial
  • El personal realizará la revisión correspondiente y de acuerdo al resultado que aparezca te entregarán tu Constancia de Verificación Vehicular

Así de fácil es realizar tu cita y la cual tendrás que realizar en el año dos veces, ya que sin ella podrías ser acreedor a una multa.

Requisitos para la Verificación Vehicular Estado de México

Algunos de los requisitos que debes de tener para poder realizar la Verificación Vehicular Estado de México son:

  • Tarjeta de circulación
  • Contención de Verificación Pasada
  • Factura original del vehículo en caso de que este sea nuevo
  • En caso de Verificación Extemporánea tendrás que llevar el recibo original, así como el formato universal de pago de la multa

¿Cuánto cuesta la Verificación Estado de México?

El costo que tiene la Verificación Vehicular Estado de México varía del holograma, así que te dejamos los precios de cada uno de ellos:

  1. Holograma 00: $1,085.7 pesos o 10 UMA
  2. Holograma 0: $542.85 pesos o 5 UMA
  3. Holograma 1: $434.28 pesos o 4 UMA
  4. Holograma 2: $434.28 pesos o 4 UMA
  5. Holograma D (personas con discapacidad): sin costo

Como anteriormente te comentamos, el holograma sirve para identificar que días tienes derecho a circular.

 

Multa por Verifiación Extemporánea

La Verificación Extemporánea es una penalización para los propietarios de automóviles que no realizaron la verificación vehicular dentro del periodo estipulado. Esta multa es de 20 UMAS lo equivalente a $2,171.4 pesos.

El pago se realiza en entidades bancarias o tiendas establecidas por la Secretaría del Medio Ambiente. Esta multa aplica también para los vehículos que no logren aprobar la certificación de la Verificación Estado de México dentro del periodo que les corresponde.

Requisitos Verificación Extemporánea Estado de México

Para realizar la verificación vehicular extemporánea, se requieren distintos documentos según la situación:

En caso de un siniestro:

  • Constancia de la última verificación vehicular.
  • Tarjeta de circulación.
  • Documento que acredite la liberación del auto.
  • Carpeta de investigación, si hubo intervención de autoridades.
  • Formato de reparaciones del taller establecido.

Para reparaciones de mecánica mayor:

  • Constancia de la última verificación vehicular.
  • Tarjeta de circulación.
  • Formato de reparaciones del taller establecido.
  • Comprobantes fiscales de los gastos de reparación.

Para la recuperación de un vehículo robado:

  • Constancia de la última verificación vehicular.
  • Tarjeta de circulación.
  • Documento que acredite la liberación del vehículo.
  • Carpeta de investigación, si hubo intervención de autoridades.

¿Dónde puedes realizar la Verificación Estado de México?

Algunos de los verificentros ubicados en el estado son:

Verificentro Estado de México Dirección
Cuautitlán Izcalli Autopista México Querétaro, Km.38.4, Col. El Sabino, Cuautitlán Izcallí Estado de México, C.P. 54740
Toluca Independencia Oriente 1514, Col. Zona Industrial, Toluca, Estado de México C.P. 50070
Nezahualcóyotl Calle Sierra Nevada, No. 5, Col. Parque Industrial Izcallí, Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 57810
Chicoloapan Carretera México Texcoco, Mz. 4 Lt. 15, Col. San José, Chicoloapan, Estado de México, C.P. 56370
Ecatepec de Morelos Carretera Lechería Texcoco, Km 45.5, Colonia el Carmen, Ecatepec de Morelos, Estado de México, C.P. 55024.
Chimalhuacán Avenida del Peñón s/n, Col. Bordo de Xochiaca, Primera Sección, Chimalhuacán, Estado de México, C.P. 56350.
Naucalpan de Juárez Calzada de los Remedios, Nº 36. Col. Adolfo López Mateos, Naucalpan de Juárez, Estado de México, C.P. 53070
Coacalco de Berriozábal Vía José López Portillo, No. 77, Col. Villa de Las Flores, Coacalco, Estado de México, C.P. 55700

 

Verificación de Autos Nuevos en el Estado de México

Todos los vehículos nuevos en el Estado de México deben cumplir con la verificación vehicular obligatoria dentro de los primeros 30 días naturales desde la fecha de facturación. Si se excede este plazo, se deberá pagar una multa a la Secretaría de Medio Ambiente para realizar el trámite, y se otorgará otro mes para completarlo.

Requisitos para la verificación de autos nuevos:

  • Copia de la factura o carta factura del vehículo.
  • Tarjeta de circulación (original y copia).
  • Pago del trámite (1,037 pesos para los hologramas doble cero).

Verificación para Autos Reemplacados en el Estado de México

Los automóviles que han sido reemplacados también tienen un plazo de 30 días naturales para realizar la verificación vehicular, comenzando a partir de la asignación de las nuevas placas de circulación.

Requisitos para la verificación de autos reemplacados:

  • Tarjeta de circulación (original y copia).
  • Formato de alta de placas del estado.
  • Pago del trámite según el holograma designado.

Recuerda que con GNP Seguros cuentas con información más relevante acerca de tus trámites vehiculares. Además, si estás en búsqueda de un seguro de auto al mejor precio, sin duda lo podrás encontrar con nosotros.

Categorías
Seguros de autos

¿Cuáles son las Autopartes Más Robadas?

¡Conoce cuáles son las Piezas más Robadas de un Auto!

Año con año, el robo de autopartes y equipo especial crece cada vez más, tan solo en este 2023 el Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública reportó que hubo más 11 mil 421 delitos por este hecho. Por ello, con el fin de protegerte, hoy te decimos cuáles son las autopartes más robadas en México y cómo evitar este delito.

Categorías
Seguros de autos

Oficinas GNP Estado de México – Direcciones | Teléfonos | Coberturas

¡Conoce las Oficinas de GNP Estado de México!

Si resides en el Edomex y buscas contactar con GNP ¡Visita sus oficinas! Aquí te contamos sus horarios, dirección y servicios que ofrecen las oficinas de GNP Estado de México.

Categorías
Seguros de autos

Oficinas GNP Veracruz – Direcciones | Teléfonos | Horarios

¡Conoce las Oficinas de GNP Veracruz!

Buscando brindar una atención personalizada y cercana con sus clientes, muchas compañías de seguros han inaugurado oficinas en los principales estados de la república. Las oficinas de GNP Veracruz, te esperan para brindarte un servicio de alta calidad y poder resolver todas tus dudas respecto a la contratación, renovación, cancelación y más de tu seguro.

Categorías
Seguros de autos

GNP Seguros Torreón – Direcciones | Teléfonos | Horarios

¡Conoce las Oficinas de GNP Seguros Torreón!

Si vives en Torreón, Coahuila y estás buscando asegurar tu auto, date una vuelta a las oficinas de GNP Torreón y conoce todas las coberturas que tienen disponibles para ti. Aquí te contamos toda la información.

Categorías
Seguros de autos

GNP Seguros Cuernavaca Morelos – Dirección | Teléfono | Horario

¡Conoce las Oficinas de GNP Seguros Cuernavaca!

Morelos es una de las entidades federativas donde es obligatorio contar con un seguro de auto, en caso de no tenerlo, puedes adquirir una multa de hasta $6,880 pesos. Por lo que si estás en búsqueda de un seguro, puedes contratarlo con GNP Cuernavaca.

En este artículo te compartiremos las oficinas de GNP en Cuernavaca, Morelos, sus números telefónicos y los servicios que puedes realizar en las sucursales.

Categorías
Seguros de autos

Oficinas GNP Durango – Direcciones | Teléfonos | Horarios

¡Conoce las Oficinas de GNP Seguros Durango!

Contar con un seguro de auto es de vital importancia para no tener problemas a la hora de conducir y cuidarnos de accidentes viales, por ello, GNP Seguros Durango cuenta con una gran oferta de seguros para todo tipo de vehículos. Si no sabes dónde se encuentran sus oficinas y qué servicios puedes realizar en ellas, en Gnpautos.mx te compartimos todo lo que necesitas saber.

Categorías
Seguros de autos

¿Cómo dar de baja tu seguro GNP?

Cómo dar de baja tu seguro GNP: Guía completa y fácil de seguir

Si estás pensando en dar de baja tu seguro de GNP, es normal que tengas dudas sobre los pasos, requisitos y consecuencias de cancelar tu póliza. En esta guía de gnpautos.mx te explicamos de manera clara y práctica todas las formas de dar de baja tu seguro GNP, ya sea presencial, telefónica o por internet, para que el proceso sea rápido y sin complicaciones.

No importa si ya no necesitas la cobertura, cambiaste de aseguradora o simplemente quieres evaluar otras opciones: con esta información podrás tomar decisiones informadas y seguras.

¿Por qué podrías querer dar de baja tu seguro GNP?

Existen muchas razones por las cuales los asegurados deciden cancelar su póliza. Algunas de las más comunes son:

  • Insatisfacción con el servicio: Tal vez no estás satisfecho con la atención, los tiempos de respuesta o las coberturas ofrecidas.
  • Cambios en tus necesidades: Si tu vehículo ya no requiere el mismo nivel de protección o si decidiste venderlo.
  • Problemas con agentes o ajustadores: Una mala experiencia con personal de la aseguradora puede motivar la cancelación.
  • Buscar mejores opciones: Tal vez deseas comparar precios y beneficios con otras compañías antes de renovar.

Antes de cancelar, recuerda que dar de baja tu seguro GNP implica evaluar si realmente es conveniente quedar sin cobertura o perder antigüedad como cliente.

dar de baja seguro gnp

Quizás te interese: Teléfonos y contacto de Seguros GNP

Requisitos para dar de baja tu seguro GNP

Antes de iniciar la cancelación, asegúrate de tener los siguientes puntos claros:

  1. Plazo para la cancelación: Debes solicitar la baja al menos 30 días antes de la renovación automática de tu póliza.
  2. Carta de solicitud de cancelación: Este documento debe dirigirse a GNP y puede ser redactado en formato libre.
  3. Documentos necesarios:
    • Identificación oficial del asegurado.
    • Comprobante de domicilio reciente (máximo tres meses).
    • Contrato y póliza del seguro (si aplica).
  4. Forma de contacto según contratación:
    • Directamente con GNP: llama al 55 5227 9000
    • A través de un agente: acude a la oficina de GNP más cercana.
    • Con un broker: contacta al intermediario que gestionó tu póliza.
  5. Comprobante de cancelación: La aseguradora siempre entregará un folio o acuse que servirá como respaldo oficial.

Formas de dar de baja seguro GNP

GNP ofrece varias maneras de cancelar tu póliza, adaptadas a tus necesidades y preferencias:

  • Presencial en oficinas
  • Vía telefónica
  • Por correo electrónico
  • A través de un intermediario o broker

A continuación, detallamos cada una.

dar de baja seguro gnp

Te podría interesar: ¿Necesitas facturar tu póliza de GNP? Te contamos todo sobre la facturación

1. Cancelación en oficinas físicas de GNP

Dar de baja tu seguro GNP de manera presencial es sencillo:

  1. Redacta la carta de cancelación y llévala a la oficina más cercana.
  2. Presenta tu identificación oficial, firma y fecha para validar tu identidad.
  3. Recibe tu acuse o folio de cancelación, que servirá como comprobante.

Ventaja: Atención personalizada y resolución inmediata de dudas.

2. Cancelación por teléfono

Si prefieres no desplazarte, puedes cancelar tu seguro por teléfono siguiendo estos pasos:

  1. Llama a la Unidad Especializada de Atención a Usuarios (UNE) al 55 5227 9000.
  2. Selecciona la opción 4 o 5 según el menú.
  3. Proporciona tus datos personales: nombre, fecha de nacimiento y número de póliza.
  4. Facilita información del vehículo para localizar la póliza en el sistema.
  5. El operador procesará la cancelación y te dará un folio de cancelación como comprobante.

Consejo: Ten a la mano todos tus documentos para agilizar el trámite.

3. Cancelación por correo electrónico

Puedes dar de baja seguro GNP por internet enviando la solicitud a unidad.especializada@gnp.com.mx.

Pasos:

  1. Redacta una carta con:
    • Fecha de solicitud.
    • Nombre y fecha de nacimiento del asegurado.
    • Marca, modelo, versión y año del vehículo.
    • Motivo de la cancelación.
    • Periodos de pago de la prima.
  2. Adjunta documentos escaneados: identificación oficial y comprobante de domicilio reciente.
  3. Recibirás el formato definitivo de cancelación, que deberás completar, firmar y reenviar al correo.
  4. La aseguradora te notificará por email cuando la cancelación sea efectiva y te proporcionará un número o folio como comprobante.

Para otros formatos necesarios, consulta: Formatos GNP.

dar de baja seguro gnp

Esto te puede interesar: Seguro de gastos médicos mayores de GNP La guía completa

4. Cancelación a través de un intermediario o broker

Si contrataste tu póliza mediante un intermediario o broker, el proceso se simplifica:

  • Redacta tu carta de cancelación y entrega copias de tus documentos de identidad.
  • El intermediario gestionará la cancelación ante GNP.
  • Recibirás un folio de cancelación como comprobante oficial.

Ventaja: El intermediario realiza gran parte del trámite, reduciendo tu esfuerzo.

Qué hacer después de dar de baja seguro GNP

Al cancelar tu póliza, considera lo siguiente:

  • Plazos de reembolso:
    • Dentro de los primeros 30 días, recibirás el 100% de la prima pagada.
    • Después de ese periodo, se devuelve el 60%, correspondiente al tiempo no utilizado de la póliza.
  • Conserva tu folio de cancelación: Este número es tu respaldo ante cualquier aclaración futura.
  • Evalúa nuevas opciones de seguro: Aprovecha para comparar coberturas, precios y beneficios antes de contratar otra póliza.

Preguntas frecuentes sobre dar de baja seguro GNP

  1. ¿Puedo cancelar mi seguro en cualquier momento?
    Sí, como asegurado puedes solicitar la baja en cualquier momento, aunque es recomendable hacerlo 30 días antes de la renovación para recibir el reembolso completo.
  2. ¿Qué documentos necesito para cancelar mi póliza?
    Identificación oficial, comprobante de domicilio reciente, contrato y póliza del seguro.
  3. ¿Puedo cancelar si contraté mi póliza con un broker?
    Sí, el broker puede gestionar la cancelación en tu nombre y entregarte un folio de comprobación.
  4. ¿Recibiré algún comprobante de cancelación?
    Siempre, ya sea un folio, acuse o número de confirmación, dependiendo del método utilizado.
  5. ¿Qué pasa si no cancelo antes de la renovación automática?
    La póliza se renovará y solo podrás recibir un reembolso parcial (60%) si cancelas después de la fecha de renovación.

Dar de baja tu seguro GNP no tiene por qué ser complicado. Con esta guía paso a paso, podrás cancelar tu póliza de manera segura, conservar tu folio de cancelación y tomar decisiones informadas sobre tus seguros futuros.

Conoce todas las opciones y elige la que mejor se adapte a tu situación, ya sea presencial, telefónica, por internet o mediante tu broker. Así, podrás dar de baja seguro GNP de manera rápida, sencilla y sin contratiempos, sin embargo si llegas a tener un problema con la aseguradora puedes presentar una queja ante la PROFECO

cotizar seguro de auto gratis

Categorías
Seguros de autos

GNP Robo de Vehículo: ¿Qué hacer en caso de Siniestro?

¿Qué es la cobertura de GNP Robo de vehículo?

GNP Robo de vehículo es una de las múltiples coberturas del seguro de auto de esta empresa. A través de este servicio, la aseguradora se hace cargo de los gastos por reparación o pérdida de tu automóvil, de forma que recibirás una indemnización en caso de que tu carro no sea encontrado.

Categorías
Seguros de autos

GNP Seguros Tamaulipas: Oficinas y Teléfonos

¡Conoce las Oficinas de GNP Seguros Tamaulipas!

Tamaulipas es uno de los múltiples estados donde es obligatorio contar con un seguro de auto, sin él, no podrás circular y podrás ser acreedor a diferentes multas. Si deseas evitar problemas con las autoridades, puedes adquirir tu seguro de auto con GNP Seguros Tamaulipas.

GNP es una de las mejores empresas de seguros en el país y gracias a sus cuatro planes de aseguramiento podrás contratar el servicio que mejor se adecue a tus necesidades.

¡Conoce sus oficinas, números de contacto y servicios con Gnpautos.mx!