Perder tu automóvil ya sea por un accidente vial o por el robo de tu vehículo es, desgraciadamente, algo muy común en nuestro país. Es por ello que GNP Seguros Pérdida Total te respalda en caso de robo o siniestro.
Este artículo contiene
Estás protegido con GNP Seguros Pérdida Total
La cobertura de GNP Seguros Pérdida Total te apoya en caso de siniestro si cuentas con tu Auto Elite GNP.
Para ampliar el número de beneficios y que sus clientes queden aún más satisfechos, incluyen a tu póliza una cobertura por pérdida total.
Por si aún no conoces este beneficio o tienes dudas, aquí te presentamos todo lo relacionado a GNP Seguros Pérdida Total.
Asegúrate de conocer todo lo relacionado a esta cobertura para poder hacer válido este servicio de una manera correcta.
¿Cuando se considera pérdida total?
Hablando en términos generales, las aseguradoras consideran un auto como pérdida total cuando el costo de su reparación oscila entre el 50 y 75% de su valor.
Toma en cuenta que el porcentaje varía dependiendo de la aseguradora, y el ajustador evalúa respaldado en el valor comercial del auto, lo convenido al momento del siniestro y según lo convenido en la póliza.
Es importante aclarar en qué situaciones están en posición de hacer válido tu GNP Seguros pérdida total.
Existen dos situaciones donde se puede considerar Pérdida Total por GNP, las cuales son:
- En caso de siniestro.
Siempre existe la posibilidad de tener un accidente gracias a la gran cantidad de vehículos en circulación que hay en la ciudad.
Lo que no sabemos, es la magnitud de los daños que este puede suscitar. Puede suceder que los daños sean tan grandes que la unidad se encuentre inmovil.
- En caso de Robo Total
En este caso, puede que tu auto sea localiza pero con daños graves. Al igual que la situación anterior, el auto tiene que estar inservible para considerarse Pérdida Total.
Pérdida Total en caso de siniestro
Depende de la manera en que se dio la pérdida total es la manera en que se tramitará la indemnización o la solución para dicho daños.
Para declarar pérdida total en este caso, la suma asegurada tiene que ser MENOR a la reparación de daños.
Es decir, si el precio por reparar los daños es mucho mayor al precio comercial, de la factura o asignado, la aseguradora no lo reparará.
Para llegar a dicho precio, se tiene que realizar una averiguación y evaluación previa. Solo la aseguradora puede determinar si es o no pérdida total.
Pérdida Total en caso de Robo
Después del proceso indicado para caso de robo, la aseguradora realizará la evaluación del estado en el que se encontró al vehículo.
Sucede lo mismo que el caso anterior, si reparar el auto sale más caro que el mismo vehículo o sobrepasa la suma asegurada, no procede.
¿Cómo me ayuda GNP Seguros pérdida total?
A pesar de que aparentemente no hay solución para tu auto por pérdida total, GNP Seguros sí la tiene, así que no te preocupes.
- Indemnización
- Auto sustituto
- Solver por tu cuentas los gastos de reparación
Aunque puede parecer obvia la decisión o por lo menos la que muchos elegirían, te presentamos las 3 posturas para que elijas por tu cuenta.
¿Cómo cobrar una indemnización?
Si elegiste la primer opción para solucionar tu GNP Seguros Pérdida Total, tienes que realizar los siguientes pasos para cobrar la indemnización:
- Consulta listado de los documentos necesarios para ingresar la solicitud de la indemnización.
- Se te asignará un asesor GNP que se pondrá en contacto contigo en un plazo máximo de 72 horas hábiles para guiarte en la elaboración de tu expediente.
- El asesor te compartirá los formatos faltantes prellenados, a ti te corresponderá terminar de llenarlos.
- Con todos los documentos previos en orden y correctos, se llevarán a GNP Seguros a través de una guía de envío DHL prepagada, que recibirá por correo electrónico y deberá entregar en cualquiera de las oficinas de la paquetería.
- Cuando GNP realice la revisión de su expediente físico, recibirá la confirmación de su trámite y la fecha de pago programada dentro de los 5 días hábiles posteriores a la recepción de la documentación completa y correcta.
Preguntas frecuentes sobre GNP Seguros pérdida total
Preguntas con respecto al pago de indemnización:
- ¿Cómo se determina la pérdida total por daños en el vehículo?
Se declara cuando el monto de los daños en el vehículo asegurado excede o es igual al porcentaje establecido en las Condiciones Generales de la Póliza, considerando en ese monto la mano de obra, refacciones y materiales necesarios para su reparación.
- ¿En dónde me entregan la carta que declara la pérdida total del vehículo?
Es necesario comunicarse a Línea GNP 555227 9000 – Opción 4-1 o solicitarla directamente al asesor especializado que da seguimiento a su trámite de indemnización.
- ¿Cuándo se decreta una pérdida total en caso de robo?
Si el vehículo no es localizado o recuperado dentro de los 30 días posteriores al reporte de robo a GNP Seguros.
Si el vehículo es localizado dentro de los 30 días posteriores al reporte de robo a GNP Seguros y al realizar la valuación de los daños del vehículo, éstos son iguales o mayores al porcentaje establecido en las Condiciones Generales de la Póliza, se podrá determinar la pérdida total.
- ¿Cuánto tiempo tarda GNP en validar mi documentación?
72 horas una vez que GNP recibió su documentación completa.
- ¿Qué documentos debo de enviar en la guía DHL?
Todos los documentos que se revisaron de manera digital, a excepción de la identificación oficial, estado de cuenta y comprobante de domicilio.
- ¿Qué es y para qué sirve el convenio finiquito?
Este documento incluye y confirma:
- La declaración de la pérdida total
- La cesión de derechos a favor de GNP Seguros
- La identificación del cliente
- El finiquito de pérdida total
- La transmisión de la propiedad
- La confirmación de datos personales
¿Para qué se utiliza la carta deslinde?
Es un documento que exime al cliente de la entrega de baja de placas y a GNP de la gestión de la misma, una vez que sea entregada junto con la documentación completa se continuará el proceso de pago de la indemnización correspondiente.
El trámite de la baja de placas es una gestión que debe realizar el Asegurado
¿Cómo se hace el cálculo de la indemnización?
Este y otros detalles están determinados previamente en tu póliza de seguro. Desde el principio debes conocer esta suma para tenerla en cuenta.
GNP Seguros toma en cuenta:
- Si en su carátula de Póliza hay descrita una Suma Asegurada para pérdida total, esa será la base a partir de la cual GNP descontará el Deducible correspondiente y, en caso de aplicar, el porcentaje de pagos de primas pendientes hasta el momento del trámite.
- Si su carátula de Póliza solo indica valor comercial o valor factura, sin un monto asignado, es necesario que nos comparta la totalidad de los documentos requeridos para identificar el valor de la unidad al momento del trámite.
Con base en ese monto GNP descontará el Deducible correspondiente y en caso de aplicar, el porcentaje de pagos de primas pendientes.
Consideraciones GNP Seguros
- Si en la póliza de su vehículo hay un beneficiario preferente declarado o una financiera, le sugerimos realizar la aclaración o recepción del pago directamente con esta figura.
- El proceso de indemnización de pérdida total implica la transferencia de propiedad del vehículo asegurado, por lo que es indispensable contar con toda la documentación en regla al realizar el proceso.
- Si no ha recibido nuestra llamada de seguimiento dentro del tiempo estipulado o tiene alguna duda adicional sobre su trámite, puede comunicarse a nuestra línea única de atención a clientes Línea GNP 55 5227 900 Opción 4 – 1 en donde estamos para apoyarlo.
Accidentes de tránsito en México
¿Sabías que, en México, los accidentes de tránsito han ido en aumento a pesar de la pandemia?
Un dato que es muy revelador es el aumento de accidentes, a diario fallecen 32 personas en un accidente vial. Se adjunta una tabla con cifras de INEGI sobre los accidentes de tránsito.
En la siguiente tabla, te mostraremos los tipos de accidentes viales así como la gravedad de sus cifras:
Tipo de Accidente | Total | Se Fugó | Hombre | Mujer |
---|---|---|---|---|
Colisión con Vehículo Automotor | 238,157 | 19,362 | 178,118 | 40,657 |
Colisión con Peatón (Atropellamiento) | 12,877 | 2,529 | 8,758 | 1,590 |
Colisión con Animal | 929 | 99 | 751 | 79 |
Colisión con objeto fijo | 46,884 | 10,989 | 30,757 | 5,138 |
Volcadura | 8,660 | 1,547 | 6,295 | 818 |
Caída de Pasajero | 1,679 | 142 | 1,374 | 163 |
Salida de Camino | 8,934 | 1,718 | 6,405 | 811 |
Incendio | 225 | 76 | 125 | 24 |
Colisión con Ferrocarril | 285 | 34 | 227 | 24 |
Colisión con Motocicleta | 37,076 | 3,340 | 29,109 | 4,537 |
Colisión con Ciclista | 4,562 | 533 | 3,518 | 511 |
Otros | 4,899 | 688 | 3,693 | 518 |
Total | 365,167 | 41,167 | 269,130 | 58,870 |
Estas cifras, sin duda son alarmantes para cualquier automovilista, ya que nadie está exento de sufrir cualquiera de estos accidentes. Es por ello que es imprescindible contar con un Seguro de Pérdida Total GNP.
Así mismo, queremos desmentir la idea de que las mujeres manejan peor que los hombres, en todas las secciones el sexo masculino son los que mayor cantidad de accidentes tiene, dejando como diferencia, un total de 210, 260 accidentes más en comparación de las mujeres.
Robo de Vehículos en México
De acuerdo a la última estadística que se hizo a nivel Nacional, las 15 entidades con mayor cantidad de robo de vehículos con violencia, te las presentamos a continuación:
Entidad | Municipio/ Delegación | Robos | % Robos con violencia |
---|---|---|---|
Edo. de México | Ecatepec de Morelos | 6,762 | 85.6 % |
Jalisco | Guadalajara | 6,417 | 51.7 % |
Edo. de México | Tlalnepantla de Baz | 2,903 | 77.8 % |
Puebla | Puebla | 2,629 | 62.5 % |
Sinaloa | Culiacan | 2,425 | 79.8 % |
Jalisco | Zapopan | 2,239 | 48.0 % |
Edo. de México | Naucalpan de Juárez | 2,084 | 76.8 % |
CDMX | Iztapalapa | 1,756 | 63.4 % |
Tabasco | Centro | 1,580 | 59.0 % |
CDMX | Gustavo A. Madero | 1,513 | 64.8 % |
Edo. de México | Nezahualcoyotl | 1,348 | 71.2 % |
Guanajuato | Celaya | 1,313 | 73.4 % |
Baja California | Tijuana | 1,273 | 47.0 % |
Querétaro | Querétaro | 1,137 | 35.8 % |
CDMX | Benito Juárez | 1,039 | 43.4 % |
*La estadística se calcula cada 100 mil habitantes.
Como pudimos notar en la tabla anterior, es alarmante la cantidad de robos que existen en nuestro país, más aún cuando sabemos que cada año todos estos eventos van en aumento.
Es por ello que, como siempre, resaltamos la importancia de contar con un seguro para carro, y qué mejor que contratar tu póliza GNP con Gnpautos.mx.
Ponte en contacto con GNP seguros
Si tienes dudas con tu seguro de Responsabilidad Civil vehicular GNP o cualquier otro servicio, sus medios de contacto están listos para atenderte.
- FB: GNP Seguros
- TW. GNPSeguros
- IG: gnpseguros
- Sitio web: www.gnp.com.mx/
Conoce GNP seguros
GNP Seguros es la empresa multirramo 100% mexicana de mayor experiencia en México, con más de 115 años en el sector asegurador.
Su compromiso con las familias mexicanas se ve reflejado en la protección que brinda a sus más de 4 millones de asegurados en los ramos de Vida, Gastos Médicos Mayores, Daños y Autos.
La misión de GNP Seguros es satisfacer las necesidades de protección, prevención financiera y servicios de salud de la sociedad mexicana.
Dicha aseguradora se distingue por tener a la mejor gente, por su crecimiento rentable, su servicio inigualable y por ser una institución de vanguardia.
Esta compañía se dirige a través de la integridad, lealtad y respeto como sus valores principales para lograr su objetivo con transparencia.