Categorías
Sin categoría

Seguro de Llantas y Rines GNP: ¿Qué cubren y cómo funcionan?

¿Qué son los Seguros de Llantas y Rines de GNP?

¿Sabías que en temporada de lluvias se incrementa hasta un 40% los baches y en un 20% los accidentes viales? Con el objetivo de protegerte a ti y a tu auto, GNP desarrolló su seguro para llantas y rines, el cual protege a tus neumáticos de cualquier tipo de daño.

Conoce las coberturas, planes y beneficios de contratar un seguro para llantas y rines con la aseguradora GNP.

Categorías
Sin categoría

¿El Seguro GNP Cubre Rayones? – Cobertura | Restricciones | Beneficios

A muchos automovilistas les ha pasado que por un descuido, su auto reciba un ligero golpe que da como resultado un rayón o raspón. La pregunta aquí es ¿El seguro GNP Cubre Rayones? Bueno, en este artículo queremos hablarte de en qué paquete se encuentra esta cobertura, así como sus políticas y restricciones.

Categorías
Sin categoría

Daños a Cristales GNP: Cobertura | Exclusiones | Beneficios

¿Cuál es la Cobertura de Daños a Cristales GNP?

Mantén tu parabrisas, laterales, quemacocos y todos tus cristales protegidos con la cobertura de Daños a Cristales GNP. Este servicio forma parte del seguro de auto GNP y te brinda un nivel de seguridad superior.

En este artículo, conocerás las coberturas, planes y beneficios de contratar un seguro para tus cristales con la aseguradora GNP.

Categorías
Seguros de autos

Extensión de Responsabilidad Civil GNP: Funciones y Coberturas

Cobertura de Extensión de Responsabilidad Civil GNP

La cobertura de extensión de responsabilidad civil te ayuda a cubrir los siniestros o accidentes viales en el extranjero, por lo que si eres una persona que constantemente viaja por la frontera, esta es una cobertura ideal para ti.

¡Conoce más de ella y cómo puede ayudarte con Gnpautos.mx!

Categorías
Sin categoría

Daños Materiales GNP – Coberturas | Beneficios | Exclusiones

¿Cuál es la Cobertura de Daños Materiales GNP?

La cobertura de Daños Materiales GNP protege a tu auto de todos los agravios o perjuicios que llegue a tener por consecuencia de un siniestro. Si no sabes en qué consiste esta cobertura y cómo puedes usarla, en Gnpautos.mx te damos todos los detalles.

Categorías
Sin categoría

¡Conoce la Cobertura Gastos Médicos Ocupantes GNP Seguros!

La cobertura de Gastos Médicos Ocupantes GNP cubre el pago de gastos médicos entre otros siniestros automovilísticos. Descubre todo lo que necesitas saber acerca de los Seguros de Gastos Médicos Ocupantes.

Categorías
Sin categoría

Paga Cero GNP – Coberturas | Deducibles | Exclusiones

¿Qué es la Cobertura Paga Cero de GNP?

Si buscas un seguro para auto que te libere del pago de deducible en daños materiales y robo, entonces te interesa la cobertura Paga Cero GNP. Con esta cobertura podrás sentirte tranquilo y completamente protegido, pues además de gozar de beneficios exclusivos, contarás con una red de expertos para protegerte.

Categorías
Seguros de autos

Cobertura Limitada de GNP Seguros

¡Conoce la Cobertura Limitada con GNP Seguros!

La cobertura limitada de GNP es uno de los planes de aseguramiento que tiene esa compañía y está pensado para brindarte la mejor protección a un precio bastante accesible.

Si no sabes en qué consiste este plan, cuáles son sus asistencias y cuánto cuesta, en Gnpautos.mx te decimos todo lo que necesitas.

Categorías
Seguros de autos

Cobertura Amplia GNP Seguros: Coberturas y Beneficios

¿Qué es una Cobertura Amplia GNP?

Una cobertura amplia, como su nombre lo dice, es un tipo de paquete que te brinda una protección más extensa en comparación con la cobertura básica o limitada. Está diseñada para que el vehículo cuente con un nivel de protección más vasto y principalmente cubre robos totales o daños materiales a terceros.

Categorías
Seguros de autos

Multas Estado de México

Multas EDOMEX 2024: Pagos, Consultas y Precios

Las multas son amonestaciones económicas impuestas a las personas que comenten alguna falta al Reglamento de Tránsito del estado. Recuerda que para evitar las multas de tránsito deberás respetar los señalamientos y tener todos tus trámites vehiculares al corriente, ya que si no están pagados podría haber consecuencias económicas.

Una de las causas por las que a las personas son multadas en el Estado de México es por falta de seguro obligatorio, esto significa que pueden ser acreedoras a una multa de tránsito. Si todavía no tienes un seguro de auto que esperas para cotizar con GNP Seguros.

¿Cómo consultar mi multa Estado de México?

Para poder saber si tienes una multa en el Estado de México, deberás ingresar al portal de Sistema Electrónico de Información, Trámites y Servicios, tendrás que ingresar tu Cuenta Clave Única de Trámites y Servicios (CUTS), en caso de que no tengas esta clave da click aquí para poder adquirirla.

Al momento de buscar tus multas vehiculares, el portal te pedirá tu clave CUTS así como tu contraseña. Una vez que hayas ingresado los datos solicitados y hayas corroborado que están bien, tendrás que dar click en buscar, después de esto se desplegará una lista con tus multas actuales y podrás pagarlas en línea.

Si quieres saber sobre tus multas de manera física, puedes acercarte a los Módulos de Infracciones Transparentes, deberás de revisar bien qué módulo es el más cercano a tu localidad.

¿Cómo pagar mis multas Estado de México?

Si quieres pagar tus multas de manera física, solo acude a los Módulos de Infracciones Transparentes, en estos módulos podrás pagar tus multas y podrán brindarte información de cualquier duda que tengas.

Si decides pagar en línea, sigue estos pasos:

  1. Ingresa al Portal de Servicios al Contribuyente del Gobierno del Estado de México.
  2. Completa el formulario con tus datos fiscales, información del vehículo y el tipo de multa a pagar.
  3. Haz clic en continuar y elige la forma de pago: en línea, en centros comerciales o en una institución bancaria.
  4. Imprime el Formato Universal de Pago.
  5. Realiza el pago desde internet o en los lugares establecidos.

Si la multa es estatal, puedes pagarla en instituciones bancarias y centros comerciales autorizados. Para multas municipales, acude a la tesorería de tu municipio.

Después de pagar la infracción, presenta los siguientes documentos para recuperar los documentos retenidos:

  • Identificación oficial con fotografía.
  • Boleta de infracción.
  • Recibo de pago de la infracción.
  • Si no se presenta el infractor, lleva una copia de su identificación.

multas estado de méxico

Multas de tránsito más comunes en el Estado de México

Es crucial conocer los motivos más comunes de multas al conducir, usualmente relacionadas con la violación de señales de tránsito o la falta de trámites vehiculares, como la verificación o tenencia.

Las infracciones más comunes en el EDOMEX 2024 son:

  • Conducir sin cinturón de seguridad.
  • Manejar bajo los efectos del alcohol.
  • Estacionarse en zonas prohibidas.
  • No respetar el semáforo.
  • Exceso de velocidad.
  • Usar el celular mientras se maneja.
  • Multa por verificación extemporánea.
  • Circular sin placas.
  • Manejar sin licencia.
  • Dar vuelta en “U” en lugares prohibidos.
  • No tener la tarjeta de circulación.

¿Cuál es el costo de una multa en EDOMEX 2024?

Las multas de tránsito en el Estado de México se calculan en función de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), cuyo valor para 2024 es de $108.57.

Según el Reglamento de Tránsito del Estado de México, los costos de las multas más comunes son:

  • Conducir sin cinturón de seguridad: 5 UMA ($542.85)
  • Manejar sin licencia o tarjeta de circulación: 20 UMA ($2,171)
  • Rebasar el cupo de pasajeros permitido: 5 UMA ($542.85)
  • Obstaculizar el paso a peatones: 5 UMA ($542.85)
  • Conducir en estado de ebriedad: 20 UMA ($2,171) y retención del vehículo
  • Conducir bajo el efecto de drogas: 20 UMA ($2,171) y retención del vehículo
  • Estacionarse en lugares prohibidos: 20 UMA ($2,171)
  • Estacionarse en doble fila: 20 UMA ($2,171)
  • No seguir señales de tránsito: 5 UMA ($542.85)
  • No respetar semáforo rojo o ámbar: 10 UMA ($1,085.7)
  • Conducir sin holograma de verificación: 20 UMA ($2,171)
  • No realizar la verificación vehicular: 20 UMA ($2,171)
  • Vehículo con vidrios polarizados: 20 UMA ($2,171)
  • Conducir sin ambas placas: 20 UMA ($2,171) y retención del vehículo
  • No portar tarjeta de circulación vigente: 20 UMA ($2,171)
  • Placas y calcomanía no coinciden: 20 UMA ($2,171) y retención del vehículo
  • No tener seguro de responsabilidad civil: 20 UMA ($2,171)
  • Descenso de pasajeros en vialidades: 20 UMA ($2,171)
  • Tirar basura desde el vehículo: 5 UMA ($542.85)
  • Circular con placas vencidas de otro estado: 5 UMA ($542.85)

¿Mi Seguro de auto me protege contra multas en el Estado de México?

Si vives en el Estado de México, tu póliza de seguro para auto puede cubrir los montos de las multas de tránsito, siempre que estén especificadas en tu contrato. Verifica que las infracciones estén incluidas en tu póliza.

En Ahorra Seguros, ofrecemos los mejores seguros para auto para proteger tu patrimonio. Usa nuestro cotizador de seguros y obtén el precio de tu póliza en segundos.

¿Qué pasa si no pago mis multas de tránsito EDOMEX?

Si no pagas tus multas este año en la fecha correspondiente, ya sea por no estar atento a las irregularidades de tu coche o por un descuido, se aplicarán recargos adicionales.

Otra consecuencia de no pagar una multa en el Estado de México es la imposibilidad de realizar trámites vehiculares en 2024, como:

  • Alta o baja del vehículo en el padrón vehicular.
  • Cambio de propietario.
  • Actualización de datos en el padrón vehicular.
  • Verificación vehicular en el Estado de México.
  • Renovación o expedición de la licencia.
  • Recuperación del vehículo retenido hasta que se paguen todas las multas